D2: LOUDENVIELLE/ AíNSA
Loudenvielle > Aínsa
121km / 2h42
Antes de llegar al fondo del valle, el sol matinal ilumina las altas cumbres. Es tiempo de partir. En Génos, atacaréis las curvas en horquilla del puerto de Val Louron – Azet. Difícil concentrarse en la carretera con esta vista espléndida, sobre los picos de más de 3.000 metros que forman la frontera española. Nuestro objetivo: descubrir el reverso del decorado, la otra vertiente de la montaña, el Aragón español.




Vuestro itinerario
Loudenvielle > Escalona (cañón de Añisclo) • 76 km / 1h31
Dejar Loudenvielle dirección Génos (2km/3mn). En Génos, seguir dirección puerto de Val Louron-Azet, a la izquierda hasta Sailhan (16km/21mn). Girar a la izquierda dirección Saint-Lary y España. Pasaje del túnel de Bielsa-Aragnouet (22km/24mn). Seguir la A138 hasta Escalona (31km/38mn).
Bucle por el cañón de Añisclo • 34 km / 59 mn
Al entrar en Escalona, girar a la derecha, dirección el Cañón de Añisclo. La carretera es de sentido único durante el verano y hace un bucle. Seguir dirección Buerba, después Puyarruego y Escalona. Vuelta sobre la ruta del itinerario principal.
Escalona > Ainsa • 11km / 12mn
Dejar Escalona dirección sur, hasta Aínsa.
Puerto del Val Louron-Azet

En la cima, la ruta atraviesa vastas praderas de pastura, terreno de despegue perfecto para ala delta y parapente. Sobre el descenso del puerto, al nivel de Sailhan, después de pasar la original fuente de mármol, flanqueada por 4 abrevaderos,¡dirigíos hacia España!
Pasaje a España
"Aquí todo es ocre, inundado de luz, con un potente sol."
3 escasos kilómetros de túnel cruzan las entrañas de los Pirineos y, cambiamos de país. Bienvenidos a la España aragonesa. Aquí todo es ocre, inundado de luz, con un potente sol. Tomad la dirección de Aínsa, capital del Sobrarbe, construida sobre un promontorio, alrededor del antiguo castillo. Y no os privéis de algunas bellas escapadas.
Tella
"Se puede ver en todas direcciones, uno de los más bellos panoramas de los Pirineos."
5 km después de Lafortunada, seguid la ruta que parte a vuestra derecha. Os lleva al pueblo de Tella, antigua vigía del valle, desde donde se puede ver en todas direcciones, uno de los más bellos panoramas de los Pirineos: al oeste, Ordesa y el Monte Perdido, al este, la Peña Montañesa y el valle de Cinca.
El gran cañón de Añisclo
"Paraos un momento en el puerto, la vista sobre la falla del cañón de Añisclo y sobre el Monte Perdido, deja sin respiración."
Patrimonio Mundial de la Humanidad
Después de retomar la dirección a Aínsa, justo antes de atravesar Escalona, tomad a la derecha la ruta que remonta las gargantas del cañón de Añisclo (dirección Fanlo). La ruta penetra en el cañón, es estrecha pero, no os preocupéis, es de sentido único. A unos 10km, un parking en horquilla es el punto de salida de un bello paseo que permite acceder (en menos de 30mn) a la Ermita de San Úrbez (uno de los Santos más emblemáticos del Alto Aragón) enclavada en un acantilado. Retomad la ruta hasta el siguiente cruce. Tomad a la izquierda la dirección de Buerba. Paraos un momento en el puerto, la vista sobre la falla del cañón de Añisclo y sobre el Monte Perdido, deja sin respiración. Retomad la ruta y acabad el bucle en Puyarruego, donde os podréis bañar en las balsas naturales del río. Después volved al itinerario principal, en Escalona.

Embalse de Mediano

Lago de Aínsa
Llegando a Aínsa, no subáis directamente a la villa alta. Os aconsejamos descubrir el magnífico lago de aguas turquesas, donde podéis bañaros, accesible por numerosos caminos de tierra. Un campanario solitario, último vestigio de un pueblo inundado, se alza en medio del pantano. Asombroso espectáculo.
Plaza Mayor de Aínsa

Revivid las horas de la «Reconquista» en la Plaza Mayor de Aínsa, ¡capital del reino de Sobrarbe! Entre montaña y llanura, fue aquí donde moros y cristianos se enfrentaron. Instalada sobre un promontorio rodeado de murallas y con su campanario alzado como un minarete, la villa alta de Aínsa recuerda aquellas epopeyas olvidadas. Monumental, totalmente pavimentada, la Plaza Mayor está rodeada de viejas casas unidas por arcos. Con buen tiempo, las fachadas de piedra color ocre se embellecen a favor de los balcones floridos, e invitan a hacer una pausa en las terrazas de los cafés.
Un gran parking de pago permite estacionarse a la entrada de la villa alta.
Velada y noche en Aínsa
La Boutique de los Pirineos os propone su pequeña selección de alojamientos corazonados en Ainsa y sus alrededores para 1 noche o 1 semana. Para una selección más amplia, contactáis directamente la Boutique: 0033 562 56 70 00.
A combinar
A combinar con "La Sierra de Guara".
Escapada de 1 jornada para descubrir la Sierra de los 70 cañones.
Recomendamos
- Casa Angela, en Puyarruego
Albergue típico español, instalado en una casa tradicional, encaramada en una colina, con una gran terraza y una vista increible sobre el río Bellos. Cocina casera, hecha por Ángela y servida por Paco, su hijo. Bellos encuentros en un bonito lugar.
Plaza Mayor s/n - 22363 Puyarruego
+34 974 50 50 13
- Callizo à Aínsa
En la Plaza Mayor del viejo Aínsa, probaréis el sabor de Aragón. Trufa de verano, buey del «Valle de Broto»… sólo 2 menús degustación, son los propuestos pero, ¡qué menús! Cada plato es una obra de arte. Los ingredientes salen a escena. Sorpresa y placer visual garantizado. Después, el sabor, una explosión de sabores ofrecida por el cocinero-creador. Viviréis una auténtica experiencia gastronómica.
Plaza Mayor s/n - 22330 Ainsa
+34 974 500 385
- La Carrasca Tapas en Aínsa
A la entrada de la plaza del viejo pueblo, el bar-tapas abre inmediatamente el apetito. Los pinchos, raciones, tapas, expuestos sobre el bar ofrecen un “decorado” de lo más apetitoso, mezclando formas y colores. Una cocina 100% local.
Plaza Mayor, 18 - 22 330 Aínsa
+34 974 500 021